La Demanda Laboral en la Minería Chilena: Una Perspectiva Actual y Futura
La minería en Chile, un sector crucial para la economía nacional, se encuentra en una fase de cambio y expansión significativa. Este artículo proporciona una visión detallada de los perfiles laborales más demandados en la industria minera chilena y su proyección futura, basándose en estudios recientes y datos actuales.
Perfiles Laborales Actuales y Proyección a Futuro
Un estudio reciente de la Alianza CCM-Eleva reveló que la minería chilena necesitará más de 34 mil nuevos talentos hasta 2032, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 25 mil identificados en el estudio anterior. Esta demanda se centra principalmente en cinco perfiles: mantenedores mecánicos y eléctricos, supervisores de mantenimiento, y operadores de equipos móviles y fijos.
La minería, destacada por su dinamismo en la contratación de profesionales, enfrenta un desafío continuo para satisfacer estas demandas laborales. Específicamente, se estima que el 75% de la demanda acumulada se concentrará en los perfiles mencionados anteriormente (mantenedores mecánicos y eléctricos, supervisores de mantenimiento, y operadores de equipos móviles y fijos), con más de 10 mil mantenedores mecánicos requeridos en los próximos diez años.
La minería en Chile enfrenta desafíos significativos para satisfacer la demanda laboral creciente, especialmente en roles de mantenimiento y operación. Este sector crucial para la economía nacional continúa evolucionando, subrayando la importancia de la adaptación y la preparación para un futuro sostenible y próspero en la minería chilena.